miércoles, 26 de octubre de 2011

IMAGENES

TIPOS DE PARTICIONES

El formato o sistema de archivos de las particiones (p. ej. NTFS) no debe ser confundido con el tipo de partición (p. ej. partición primaria), ya que en realidad no tienen directamente mucho que ver. Independientemente del sistema de archivos de una partición (FAT, ext3, NTFS, etc.), existen 3 tipos diferentes de particiones:
  • Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).
  • Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener infinidad de unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.
  • Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un máximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.

PARTICIONES

Una partición de disco, en informática, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.
A toda partición se le da formato mediante un sistema de archivos como FAT, NTFS, ext4 ,ext3, ext2, FAT32, ReiserFS, Reiser4 u otro. En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por un signo de doble punto (p.ej. C:\) hasta cuatro particiones primarias; prácticamente todo tipo de discos magnéticos y memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. Sin embargo, para tener la posibilidad de más particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas, las cuales pueden contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior. Para este último tipo de particiones, no es recomendado su uso para instalar ciertos sistemas operativos, sino que son más útiles para guardar documentos o ejecutables no indispensables para el sistema. Los discos ópticos (DVD, CD) no soportan particiones
Es necesario tener en cuenta que solo las particiones primarias y lógicas pueden contener un sistema de archivos propio.}

Representación gráfica de un disco particionado. Cada recuadro blanco representa algún sistema de archivos vacío. Los espacios en gris representan los espacios sin particionar del disco. Las particiones rodeadas por líneas moradas o violetas representan las particiones primarias. Las particiones rodeadas por bordes rojos representan la partición extendida (que es un tipo de partición primaria); y en su interior, se encuentran las particiones lógicas, rodeadas por los bordes de color verde.





MANDRIVA

  • surgio en 1998
  • compatible con varios idiomas
  • primera vercion 2006
  • ultima vercion 2010

FEDORA

  • segunda distribucion despues de Ubuntu
  • creada en el 2003
  • ultima vercion "FEDORA 12"
  • las primeras 2 verciones contienen "core extra"
  • hace cambios en las fuentes originales


UBUNTU

  • Creado en el 2004 primera vercion
  • Distribuido por linux
  • se libera una nueva vercion cada 6 meses
  • vercion mas reciente 9.10



WINDOWS SEVEN

jueves, 20 de octubre de 2011

Windows 7

  • vercion mas reciente
  • mejor sistema operativo que hay hasta la fecha
  • caracteristicas: barra lateral, Media player 12, 23 y 64 bits
  • verciones: home basic, home premium, professional, ultimate, starter

Windows vista

  • inicio 08/11/06
  • desepcion mas grande de microsoft
  • problema de compatibilidad
  • caracteristicas
  • >windows aero
  • >internet explorer 7
  • >windows media player 11
  • service pack 1 y 2

Windows XP

  • inicio 25/10/01
  • secuencia de inicio e hibernacion mas rapida
  • uso de varias cuentas
  • nueva interfaz grafica
  • escritorio remoto
  • soporte de modems ADSI
  • establecimiento de red firewire
  • verciones home y profesional


Windows 98

  • tiene entorno grafico
  • soporte AGP (puerto grafico acelerado)
  • controladores USB
  • multiples monitores
  • soporte de 32 bits
  • disco duro mayor de 2 GB
  • soporte integrado de unidades de DVD-ROM

Windows 95

  • inicio el 01/08/95 teniendo exito
  • sistema operativo con interfaz grafica (16-32 bits)
  • verciones "4.00 4.55"
  • sistemas de archivos FAT 32


MS-DOS

  • Existen comandos internos y externos
  • tubo 8 verciones
  • Se paro en el 2000
  • Tareas mas comunes
                                 >Copiar
                                 >mover
                                 >Eliminar
                                 >Crear
                                 >cambiar
                                 >Crear

martes, 4 de octubre de 2011